Relieves 3D tuvo la suerte de ser invitado a las Jornadas de Daño Cerebral los días 21 y 22 de Octubre en la Universidad de Alicante, con toda nuestra ilusión de transmitirles todo lo que podemos conseguir gracias a estas nuevas tecnologías que van creciendo de manera exponencial, especialmente cuando el discapacitado puede volverse capacitado gracias a la impresión 3D. Porque cuando una persona adquiere daño cerebral, se le arrebata su independencia.
Relieves 3D tiene una estrecha relación con A.D.A.C.E.A. desde nuestros principios y queremos ofrecerles un nuevo mundo de posibilidades.
Las ponencias nos enseñaron como trabajan con sus programas individualizados, la necesidad de intervención multidisciplinar, sobre el acompañamiento emocional a la familia, métodos de tratamientos en espasticidad, afasias, nos explicaron que es la resiliencia y las neuronas espejo en la reeducación funcional, sobre la educación en los niños con daño cerebral, la importancia del deporte adaptado y el huerto que tienen de uso terapéutico, todo esto desde el gran equipo de trabajadores de A.D.A.C.E.A.
También vino el director de la tienda de Decathlon de Alicante, Héctor Ortega, contándonos las experiencias que viven con la inserción laboral a través del aprendizaje práctico en el puesto de trabajo los usuarios de A.D.A.C.E.A.
Nuestro compañero ponente es el creador del método BAPNE (el arte terapia de la percusión) y nos explicó el método BAPNE en DCA, y os animo a que lo veáis porque fue muy interesante a la vez que divertido.
Nuestra charla fue breve pero intensa en información, empezamos informando de que es una impresora 3D y cómo funciona. Hablamos de todo lo que se ha podido imprimir hasta el día de hoy, sobre todo en medicina, prótesis, trasplantes, órganos, casas, coches, puré o chocolate.
También les comentamos sobre los proyectos que se realizan en nuestro MakerSpace , sobre lo fácil y económico que resulta tener una impresora.
Pero sobre todo hablamos de la ayuda de la impresión 3D en la autonomía de las personas con diversidad funcional, porque la impresión 3D una de las posibilidades que nos ofrece es fabricar productos totalmente personalizados como una solución concreta, que es algo que va en contra de la fabricación, fabricar algo para una única persona.
Hoy Relieves 3D quier hacer la donación de una biblioteca de archivos STL para que nuestros usuarios y/o familiares puedan imprimirse los diseños que hemos creado siguiendo los consejos de los trabajadores de A.D.A.C.E.A. con artículos de autonomía personal, esta biblioteca quedará abierta también para todos vuestros diseños y así poder compartir ideas que nacen de nuestras necesidades y que esa biblioteca vaya creciendo y poder compartirla con otras asociaciones.
Pronto os pasaremos las fotos de los productos que podréis encontrar en esta biblioteca.
Porque esta revolución tecnológica promete ayudar a la gente y esto me hace pensar que es posible hacer lo que me gusta y que es posible cambiar el mundo y sentir cada logro con esta felicidad.
Aquí os dejo el enlace de un vídeo grabado en el comedor de A.D.A.C.E.A CON LOS USUARIOS, MUCHAS GRACIAS CHICOS!!!!!
https://www.youtube.com/watch?v=0Vpt4CDrIGw&feature=youtu.be
Ojalá les haya podido transmitir porque estoy tan emocionada de haber podido participar en estas jornadas y porqué me gusta tanto esto que está pasando y porque realmente me cuesta hoy no sentirme absolutamente feliz.
Yo creo que esto es el comienzo, y creo que estamos hoy frente a una nueva dorada de los inventores y de los makers porque estamos volviendo a tomar el control. No el control de las multinacionales, el control de crear las cosas que necesitamos.
Creo que estamos frente a una nueva revolución industrial pero muchísimo más consciente, más generoso, más democrático y más sustentable.
Pero sobre todas las cosas, una que apunta a hacer nuestro mundo un mundo mucho mejor.
Gracias por ese trabajo tan especial que realizáis en A.D.A.C.E.A.
GRACIAS, PORQUE UNA VIDA SALVADA MERECE SER VIVIDA!!!




